Alfabetización Digital
Alfabetización:
La alfabetización es la capacidad de leer, escribir, y utilizar números, así como de interpretar y comunicar ideas con base en esos materiales. Es un proceso de aprendizaje que se desarrolla a lo largo de la vida.
Tipos:
Nivel Básico: nivel básico se enfoca en aprender a usar dispositivos y aplicaciones. Incluye tareas simples como manejar sistemas operativos, navegadores y herramientas de comunicación básicas. Quienes están en este nivel comienzan a usar interfaces digitales con facilidad, por ejemplo, al poner su serie favorita en Netflix.
Nivel Intermedio:El nivel intermedio implica comprender y aplicar habilidades digitales más avanzadas. Los usuarios saben usar herramientas para resolver problemas, manejar información y utilizar software complejo. No actúan solo por rutina, sino que entienden los procesos. Por ejemplo, si no encuentran su serie en Netflix, identifican que están en otra cuenta y la cambian fácilmente.
Nivel superior o creación de contenidos: El nivel superior implica la creación y gestión de contenidos digitales avanzados. Esto incluye el diseño de páginas web, la edición de multimedia y el uso de herramientas para el análisis de datos. Los usuarios en este nivel no solo consumen información, sino que también contribuyen activamente al ecosistema digital mediante la creación y difusión de contenido. Así, siguiendo con el caso anterior, quizá tenga un blog cinematográfico, deje valoraciones en la plataforma o publique en sus redes sociales recomendaciones de series y películas
Término Digital:
Digital se refiere al uso de tecnología electrónica para representar y manipular datos. Implica convertir la información en código binario, compuesto por 0 y 1, y procesarla mediante computadoras u otros dispositivos digitales.
Comments
Post a Comment