Química
Volcanes:
Seleccioné a los volcanes porque me parece un tema muy interesante y podemos aprender el porque suceden las erupciones y como se forman los volcanes.
Hipótesis:
Para mí cuando hay un movimiento en las placas sobre el volcán, en el cual hay magma (geología: Masa ígnea en fusión existente en el interior de la Tierra, que se consolida por enfriamiento), esta va a salir hacia fuera del volcán.
-Una erupción volcánica se produce cuando el material fundido (magma) del interior de la tierra asciende y llega a la superficie.
-Los efectos más comunes sobre la salud causados por las erupciones volcánicas incluyen lesiones traumáticas, quemaduras, asfixia, enfermedades en la piel, lesiones oculares, problemas respiratorios, conjuntivitis y hasta la muerte. La caída de ceniza o expulsión de gases, generan riesgo de contaminación del agua y de los alimentos, así como la afectación del ganado y animales domésticos, de cultivos y en general del medio ambiente, comprometiendo también los servicios básicos (agua, transporte, comunicaciones), además que pueden afectar en la infraestructura de la ciudad, destrozando edificios, casas, la naturaleza, etc.
COSAS A REALIZAR EN LA INVESTIGACIÓN:
-Investigar qué son los volcanes y como se crean.
-Factores de la erupción.
-Problemas que puede causar la erupción.
-Qué cosas componen a un volcán.
MATERIAL UTILIZADO:
https://www.argentina.gob.ar
https://www.paho.org/es/temas/erupciones-volcanicas#:~:text=Particularmente%2C%20la%20ca%C3%ADda%20de%20ceniza,y%20el%20acceso%20a%20los
CONCLUSIONES:
En conclusión, un volcán además de ser algo increíble y con mucha ciencia, puede causar muchos problemas a la salud de los humanos y animales, ciudades y naturaleza.
Comments
Post a Comment